top of page

C2RO BLOG | Estrategias impulsadas por IA para contrarrestar el robo en probadores y cajas de autopago

  • Foto del escritor: C2RO
    C2RO
  • 2 abr 2024
  • 7 Min. de lectura
Drawing of a megaphone on a chalkboard saying the word shoplifter.

El sector minorista se enfrenta a un desafío importante en forma de epidemia de hurto en tiendas, y los informes de incidentes de robo se han disparado en los últimos años. Este aumento de los hurtos en tiendas se produce junto con la adopción generalizada de la tecnología de autopago, que ha introducido nuevas vulnerabilidades en el panorama de seguridad del comercio minorista.


En respuesta a estos desafíos, se vuelve imperativo que los minoristas implementen estrategias sólidas para proteger sus negocios contra el robo. Dentro de este conjunto de medidas de seguridad, la adopción de análisis de vídeo con IA sin biometría surge como un poderoso elemento disuasorio contra el robo en tiendas, ofreciendo una solución proactiva para reforzar la seguridad y minimizar las pérdidas.


En este blog, profundizamos en el estado actual de la crisis del hurto en tiendas, explorando sus ramificaciones y la influencia de la tecnología de autopago. Examinamos más a fondo el papel crucial de los vestuarios en el contexto del comercio minorista de moda y destacamos por qué el análisis de vídeo con IA sin biometría se destaca como la estrategia preferida para abordar este desafío generalizado. Además, examinamos tecnologías obsoletas y destacamos los beneficios de eficiencia operativa que permite esta solución innovadora.


La tendencia creciente del hurto en tiendas:

El robo en tiendas ha afectado durante mucho tiempo a la industria minorista, pero en los últimos años ha alcanzado niveles alarmantes. Factores como la inestabilidad económica, el aumento de la demanda de ciertos bienes y la evolución del comportamiento de los consumidores han contribuido a este aumento de los incidentes de robo. Según estudios recientes, el hurto en tiendas cuesta a los minoristas miles de millones de dólares al año, lo que erosiona los márgenes de beneficio y socava la sostenibilidad empresarial. Además, no se puede subestimar el costo psicológico para los empleados del comercio minorista y el impacto negativo en la experiencia del cliente. Es evidente que abordar la epidemia de hurto en tiendas es primordial para la supervivencia y el éxito de las empresas minoristas.


El desafío del segmento minorista de moda:

El segmento minorista de moda presenta el mayor y más difícil desafío en términos de controlar el robo debido a su combinación única de factores, incluido el alto valor y el atractivo de sus mercancías, la prevalencia de artículos pequeños y fácilmente ocultables, la necesidad de proporcionar espacios privados como vestuarios para los clientes, la rápida rotación del inventario y la necesidad de un ambiente de compras acogedor y discreto. Estos factores crean numerosas oportunidades de robo, que van desde incidentes rápidos de robo y fuga hasta métodos más sofisticados de ocultamiento y colusión.


El probador: un aspecto crucial pero desafiante de la experiencia minorista:

Los probadores son un punto crítico para el robo de ropa y representan un asombroso 90% de todos los casos. Además, representan una parte significativa, alrededor del 40%, de la pérdida total del comercio minorista en diversos segmentos y mercados. Los informes que detallan cómo los ladrones eluden las medidas antirrobo en el segmento minorista de moda arrojan luz sobre una gran cantidad de tácticas utilizadas para burlar los protocolos de seguridad. Estas estrategias van desde explotar puntos ciegos en la cobertura de vigilancia, como probadores o áreas sin visibilidad de las cámaras, hasta emplear herramientas como bolsas de refuerzo o imanes para desactivar o eliminar etiquetas RFID. Además, los ladrones organizan distracciones o situaciones caóticas para desviar la atención del personal, a menudo aprovechando el trabajo en equipo y la coordinación para ejecutar los robos sin problemas. La adopción generalizada de sistemas de pago minorista añade otra capa de complejidad a este desafío. Sorprendentemente, aproximadamente el 4% de los artículos no se escanean al momento de pagar, y cada artículo sin escanear cuesta potencialmente cientos de dólares. Como tal, estos factores subrayan la necesidad apremiante de que los minoristas refuercen sus medidas de seguridad y se mantengan atentos a la evolución de las tácticas de robo, garantizando la protección de sus valiosas mercancías y sus resultados.


El papel de la tecnología de autopago:

La llegada de la tecnología de autopago tenía como objetivo optimizar la experiencia de compra y reducir los costos laborales para los minoristas. Sin embargo, también ha facilitado inadvertidamente el hurto en tiendas. El proceso de autopago carece de la supervisión constante de un cajero, lo que crea oportunidades para que personas deshonestas aprovechen las lagunas jurídicas y eludan las medidas de seguridad. Los estudios han demostrado que las tasas de robo tienden a ser más altas en las líneas de autopago en comparación con las líneas tradicionales operadas por cajeros. Además, el anonimato que ofrecen los sistemas de autopago facilita que los perpetradores evadan la detección y eludan la responsabilidad.


Tecnologías obsoletas en seguridad minorista:

A pesar de los avances tecnológicos, muchas medidas de seguridad tradicionales en el comercio minorista se han vuelto obsoletas para combatir eficazmente el hurto. Un ejemplo de ello es la dependencia de la vigilancia manual por parte del personal de seguridad. El monitoreo humano está inherentemente limitado por factores como la fatiga, la distracción y la incapacidad de monitorear múltiples áreas simultáneamente. Además, los sistemas de vigilancia heredados que carecen de capacidades analíticas avanzadas tienen dificultades para diferenciar entre el comportamiento genuino del cliente y las actividades sospechosas. Estas tecnologías obsoletas ya no son suficientes para abordar las tácticas en evolución empleadas por los ladrones.


C2RO: disuasión de robos con análisis de vídeo mediante IA sin datos biométricos:

El análisis de vídeo con IA sin biometría surge como una solución sólida no solo para combatir el robo en tiendas sino también para amplificar la eficiencia operativa dentro de los establecimientos minoristas. La IA aprovecha millones de microinteracciones sin datos biométricos, lo que permite una interpretación precisa de los estados de interacción con el cliente. Piense en ello como si tuviera un guardia vigilante que monitorea cada transacción en todas las máquinas, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin interrupciones ni distracciones.


En el mundo de la indumentaria de moda, la tecnología RFID se emplea ampliamente para el autopago y la gestión de inventario. Sobre la base de esta base, hemos mejorado nuestra plataforma patentada de IA integrando datos RFID en tiempo real con nuestros perfiles de IA no biométricos/anónimos. Esta innovación patentada brinda a los minoristas capacidades sin precedentes para disuadir la manipulación en las tiendas y vestuarios, siendo este último el método predominante de robo de ropa en el comercio minorista de moda.


Cada artículo seleccionado por un cliente se indexa perfectamente en su perfil no biométrico. Este sistema permite detectar en tiempo real la manipulación o retirada de etiquetas, ya sea en probadores o puntos ciegos dentro de la tienda. En caso de que se descarte o se altere un RFID, el sistema alerta de inmediato al personal, lo que garantiza una intervención rápida. Además, cuando los clientes salen del probador o salen de sus puntos ciegos, el sistema reanuda sin problemas el seguimiento de su viaje. En caso de discrepancias entre los RFID indexados y los artículos presentados al momento de pagar, el sistema activa alertas, lo que permite tomar medidas inmediatas para evitar robos y mantener la precisión del inventario.


El análisis de vídeo con IA sin biometría ofrece una gran cantidad de información derivada de datos de vídeo, lo que permite a los minoristas tomar decisiones informadas para reforzar la seguridad y la eficiencia operativa. Al examinar los patrones y tendencias en el comportamiento de los compradores, el tráfico peatonal y los incidentes de seguridad, los minoristas pueden identificar áreas de mejora, ajustar el diseño de las tiendas y refinar los protocolos de seguridad. Además, los análisis basados en datos permiten a los minoristas evaluar la eficacia de las medidas de seguridad a lo largo del tiempo, lo que facilita el refinamiento y la adaptación continuos a las amenazas en evolución.


La epidemia de hurto en tiendas plantea una grave amenaza para la rentabilidad y la reputación de las empresas minoristas. Si bien la proliferación de la tecnología de autopago exacerba este desafío, los minoristas pueden mitigar de manera proactiva el riesgo de robo aprovechando soluciones de seguridad avanzadas como el análisis de video con IA sin biometría. Al aprovechar el poder de la inteligencia artificial y el análisis de vídeo, los minoristas pueden detectar e impedir robos en tiempo real y, al mismo tiempo, defender los derechos de privacidad de los clientes. En una era en la que las tecnologías obsoletas se vuelven obsoletas, el análisis de vídeo con IA sin biometría surge como una herramienta indispensable para los minoristas comprometidos con salvaguardar los activos, mejorar la experiencia del cliente y fomentar el crecimiento sostenible en un panorama minorista cada vez más complejo.



¿Por qué C2RO es reconocido como pionero en análisis de vídeo con inteligencia artificial consciente de la privacidad?


Las medidas de seguridad organizativas, técnicas y físicas de C2RO relacionadas con el software C2RO ENTERA™ fueron auditadas cuidadosamente por la oficina de DPO de la empresa a través de una Evaluación de Impacto en la Privacidad (PIA) exhaustiva. Los resultados de la PIA fueron luego revisados por la CNIL, la autoridad supervisora nacional francesa de protección de datos, así como por un bufete de abogados canadiense que coincidió en que C2RO ENTERA™ no presenta riesgos residuales elevados para los derechos de privacidad de las personas, lo que convierte a C2RO ENTERA™ en el primer proveedor de tecnología de análisis de video con inteligencia artificial en cumplir con las leyes de privacidad de datos europeas y canadienses.


La solución de C2RO permite a los clientes de bienes raíces comerciales y empresas aprovechar sus cámaras de vigilancia existentes para comprender cómo interactúan y se comportan los visitantes en sus espacios físicos mediante el análisis de sus trayectorias clasificadas demográficamente. Con una mejor visibilidad sobre cómo los visitantes navegan por sus espacios físicos, puede identificar ineficiencias en sus operaciones y problemas de seguridad, lo que le permite mejorar la experiencia de los visitantes. Además, los conocimientos recién capturados en espacios físicos pueden combinarse con la huella digital de los clientes, lo que permite una visión completa del comportamiento de los visitantes para desarrollar estrategias de marketing efectivas que creen una experiencia unificada para los visitantes.



🚀 Continúe impulsando los objetivos comerciales críticos para su éxito con C2RO ENTERA™, el Análisis de Video con IA sin Biometría de C2RO


¡Su éxito comienza aquí!


Descubra ENTERA™: ➡️ https://www.c2ro.com/entera 

Contáctenos hoy: ➡️ https://www.c2ro.com/contact-us

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.

SÍGUENOS

  • C2RO LinkedIn
  • C2RO YouTube

C2RO™   | TRANSFORMANDO EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN DATOS PRÁCTICOS

C2RO™ es líder en análisis de video con inteligencia artificial que respeta la privacidad, y se especializa en la optimización laboral y la disuasión de robos para entornos minoristas a gran escala. Nuestra tecnología avanzada de visión artificial se integra perfectamente con las cámaras de seguridad existentes, lo que garantiza flexibilidad, escalabilidad y precisión, al mismo tiempo que se adhiere estrictamente a las regulaciones globales de privacidad de datos, incluido el RGPD.

 

ENTERA™: análisis de video con inteligencia artificial sin biometría
La solución insignia de C2RO, ENTERA™, mejora la eficiencia operativa, la protección de activos, la prevención de robos y la experiencia del cliente, todo ello manteniendo un compromiso inquebrantable con la privacidad. Al brindar información profunda sobre el comportamiento, ENTERA™ permite la toma de decisiones basada en datos, optimizando todo el recorrido del cliente, desde la entrada hasta la caja.

Revolucionando la seguridad minorista con ENTERA™ Theft Deterrence

ENTERA™ Theft Deterrence aprovecha el análisis basado en IA y la tecnología patentada de fusión RFID para detectar fraudes, manipulaciones y robos en tiempo real en los sectores minoristas de moda, comestibles y combustible. Impulsado por 100% FACELESS AI™, ofrece una solución de seguridad no intrusiva y sin biometría que mejora la protección sin interrumpir la experiencia del cliente.

ENTERA™ se escala sin problemas en miles de ubicaciones con ahorros de hasta 10 veces en inversiones en Edge.


Reconocimiento de la industria
Fundada en 2016 y con sede en Montreal, Canadá, C2RO™ ha obtenido reconocimiento mundial:
•    2020 – Nombrado el proveedor de tecnología minorista más confiable (CIO Techie)
•    2020 y 2021 – Reconocido como la solución de inteligencia artificial más innovadora y consciente de la privacidad (Corporate Vision)
•    2021 – Seleccionado como el proveedor exclusivo de análisis de video con inteligencia artificial para Telefónica Tech
•    2023 – Galardonado como la mejor solución general de análisis de marketing (MarTech Breakthrough Awards)

C2RO™ continúa estableciendo el estándar para el análisis de video impulsado por IA, transformando la seguridad y las operaciones minoristas sin comprometer la privacidad.

OFICINA CENTRAL

55 Mont-Royal Avenue W
Unidad 970
Montreal, Qc

Canadá,

H2T2S6

Tienda SAP Banner Negro
bottom of page